Blog - Rutas, senderismo, trekking ...

escalada, montaña, BTT y más actividades al aire libre y la naturaleza.

Bailando con las nubes en el Circo de la Morca.

Siete Picos, Alto de Guarramillas y Cabezas de Hierro desde Cerro Minguete.

Tiempo de descanso contemplando el Ibón de Estanés.

Sensaciones de otoño en La Pedriza.

Siguiendo la huella hacia Cabezas de Hierro.

Remanso en el río Jarama.

Placas en la cara sur de La Tortuga.

sábado, 16 de junio de 2012

Escalada en La Tortuga

Continuando con los post que vamos dedicando a la escalada que empezamos con un recuerdo del uso de las cuerdas y las Placas del Canalla; hoy hemos vuelto a La Pedriza, a la cara sur de La Tortuga.

Pongo el camino de vuelta que hicimos desde las placas hasta el aparcamiento de Canto Cochino, para que sirva de guía.



El camino de ida lo haremos desde el aparcamiento de Canto Cochino, cruzando el Río Manzanares, y girando a nuestra derecha siguiendo paralelos al río en dirección a la entrada del parque. Cuando apenas hayamos recorrido alrededor de un kilómetro, llegaremos a una pequeña explanada de donde sale un camino a nuestra izquierda directo hacia La Tortuga; hay que estar un poco atento porque la entrada al camino está un poco escondida por las jaras.

Tomando este camino iremos salvando rocas y placas y terminaremos desembocando justo a los pìés de  La Tortuga, y avanzando un poco más llegaremos a las placas que queramos, ya que este risco, está prácticamente rodeado por vías de distintos niveles de dificultad.

Aquí os dejo una foto de la placa en la que estuvimos y donde nos hicimos las vías "Globito" de IV+, "Devociones y vacaciones" de 6a y "Macedonia de críticas" de 6a+



Todas estas vias tienen como paso más complicado su inicio, y puesto que nuestro nivel aún no llega a lo que nos gustaría para las de dificultad 6 lo tuvimos que evitar entrando por uno de sus lados. Además comparten la reunión, que es un químico en U en el que la zona del paso de la cuerda está bastante desgastada, por lo que es aconsejable utilizan algún "maillon" para que sea éste el que sufra el rozamiento.

Desde el punto de vista de unos principiantes en el mundo de la escalada, la impresión es que la vía "Globito" es algo más difícil de lo que te esperas dado su grado, aunque sólo la primera mitad, luego es bastante sencilla. La otras 2 vías son muy parecidas y la impresión es que salvando el primer paso, se suben buscando con paciencia buenos apoyos para los pies.

Para descargar el track de vuelta, este es el enlace: Tortuga - Canto Cochino

sábado, 2 de junio de 2012

Via verde del Tajuña - (Carabaña - Perales de Tajuña)

Hace unos meses hicimos un tramo de la Vía verde del Tajuña entre Carabaña y Ambite, así que ahora decidimos hacer el recorrido empezando también en Carabaña, pero terminando en Perales de Tajuña.

Aquí tenéis el perfil de la ruta y el mapa. El inicio de la ruta no se grabó, pero al ser un camino de ida y vuelta podéis tomar como referencia el punto final.


Powered by Wikiloc

El punto de inicio es mismo que el de la otra vez, os recuerdo. En lM-204, llegando a Carabaña,  desde la A-3, donde tomaremos el desvío a Estremera (M-221). Nada más girar encontraremos una zona donde dejar el coche. Ya con la bicicleta cruzaremos un pequeño puente y justo después nos cruzamos con la vía verde, que en este caso tomaremos hacia nuestra derecha en dirección Tielmes.

El camino en sí es incluso más fácil que el que hicimos en el otro sentido, hacia Ambite, ya que es mucho más llano aunque tiene algunos kilómetros más. Siempre iremos paralelos al Río Tajuña y en este caso iremos atravesando campos de cultivos, dejaremos Tielmes a nuestra derecha y un poco más delante, justo al llegar a la altura de la A-3, tendremos que cruzar la carretera que viene de ésta y por la que probablemente habremos pasado en coche, para pasar por debajo de la A-3 y continuar por el carril bici de la vía verde

Un poco antes de llegar a Perales de Tajuña se sale a una carretera, que por suerte tiene muy poco tráfico, por donde haremos los kilómetros finales para llegar al punto de retorno de nuestra ruta. 

El camino de vuelta lo haremos por el mismo camino y resulta igual de sencillo que el de la ida.


viernes, 1 de junio de 2012

Escuela de escalada en la Placa del Canalla

Ahora que los días aumentan sus horas de luz, es un buen momento para aprovecharlos al máximo. Es el momento de disfrutar de las actividades al aire libre que la mayoría tenemos que dejar para algún sábado o domingo de vez en cuando, y que ahora algunas podemos hacerlas algún día entre semana, en nuestro caso los viernes, ya que es el único día en el que tenemos jornada contínua.

Hoy hemos elegido practicar un poco de escalada y lo podemos hacer en la ya conocida Pedriza, y para no perder mucho tiempo lo hacemos en el sector de El Tranco en las Placas del Canalla, ya que desde el aparcamiento tenemos una aproximación de apenas 10-15 minutos.



Aquí os dejo un par de fotos que hicimos en las vías Inseminator y Calvomanía de dificultad IV+ y Gemlair de V- según la guía "La Pedriza - Escalada Deportiva" de la editorial Desnivel. 



Aquí os pongo el WayPoint: Placas del Canalla.