Blog - Rutas, senderismo, trekking ...

escalada, montaña, BTT y más actividades al aire libre y la naturaleza.

Bailando con las nubes en el Circo de la Morca.

Siete Picos, Alto de Guarramillas y Cabezas de Hierro desde Cerro Minguete.

Tiempo de descanso contemplando el Ibón de Estanés.

Sensaciones de otoño en La Pedriza.

Siguiendo la huella hacia Cabezas de Hierro.

Remanso en el río Jarama.

Placas en la cara sur de La Tortuga.

Mostrando entradas con la etiqueta BTT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BTT. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de junio de 2012

Via verde del Tajuña - (Carabaña - Perales de Tajuña)

Hace unos meses hicimos un tramo de la Vía verde del Tajuña entre Carabaña y Ambite, así que ahora decidimos hacer el recorrido empezando también en Carabaña, pero terminando en Perales de Tajuña.

Aquí tenéis el perfil de la ruta y el mapa. El inicio de la ruta no se grabó, pero al ser un camino de ida y vuelta podéis tomar como referencia el punto final.


Powered by Wikiloc

El punto de inicio es mismo que el de la otra vez, os recuerdo. En lM-204, llegando a Carabaña,  desde la A-3, donde tomaremos el desvío a Estremera (M-221). Nada más girar encontraremos una zona donde dejar el coche. Ya con la bicicleta cruzaremos un pequeño puente y justo después nos cruzamos con la vía verde, que en este caso tomaremos hacia nuestra derecha en dirección Tielmes.

El camino en sí es incluso más fácil que el que hicimos en el otro sentido, hacia Ambite, ya que es mucho más llano aunque tiene algunos kilómetros más. Siempre iremos paralelos al Río Tajuña y en este caso iremos atravesando campos de cultivos, dejaremos Tielmes a nuestra derecha y un poco más delante, justo al llegar a la altura de la A-3, tendremos que cruzar la carretera que viene de ésta y por la que probablemente habremos pasado en coche, para pasar por debajo de la A-3 y continuar por el carril bici de la vía verde

Un poco antes de llegar a Perales de Tajuña se sale a una carretera, que por suerte tiene muy poco tráfico, por donde haremos los kilómetros finales para llegar al punto de retorno de nuestra ruta. 

El camino de vuelta lo haremos por el mismo camino y resulta igual de sencillo que el de la ida.


sábado, 28 de enero de 2012

Via verde del Tajuña (Carabaña - Ambite)

Pues dado que este invierno no disponemos de nieve suficiente para otro tipo de actividades y que tampoco tenemos un frío intenso, nos ha permitido hacer la primera ruta de  de bicicleta del año. Como hace bastante tiempo que no cogemos la bici nos hemos decantado por una ruta fácil y asfaltada, nuestra elección: un tramo de la Via Verde del Tajuña, entre Carabaña y Ambite.

Aunque hubo algunos problemas con la señal del GPS, aquí os pongo el perfil y el recorrido grabado para   tener una idea.



El recorrido es bastante fácil, ya que transcurre por un carril bici paralelo al río Tajuña. Nuestro punto de partida elegido fue el pueblo de Carabaña. Si vamos por la A-3 nos desviaremos hacia Tielmes para seguir por la M-204, por donde continuaremos hasta llegar al mismo Carabaña, donde tomaremos el desvío a Estremera (M-221) y nada más girar veremos unas zonas de tierra a los márgenes de la carretera donde podremos dejar el coche, ese será nuestro punto de partida.

Al ser una Via Verde preparada, está totalmente asfaltada y nos permitió ir adaptando un poco las piernas a esto de dar pedaladas. El camino va siempre paralelo al Río Tajuña, de ida hacia Ambite va picando para arriba aunque sin tener unas grandes pendientes. Mientras que la vuelta, al hacerla por el mismo camino resulta muy cómoda y llevadera, casi no hace falta ir dándole a los pedales.

Bueno como enlace de interés os dejo la dirección a la información oficial de esta ruta Vía Verde del Tajuña.

El track del recorrido lo podéis descargar desde este enlace: Vía Verde del Tajuña (Carabaña - Ambite)

lunes, 31 de octubre de 2011

Ribera del Jarama

Y por fin se inaugura el blog con la primera ruta en Mountain Bike. Es cierto que ya van a llegar las lluvias y los caminos embarrados, por lo que pensaba que hasta la temporada que viene no íbamos a inaugurar esta disciplina por diversos motivos. Pero el pasado 31 de octubre decidimos darnos un paseo aprovechando el puente y uno de los últimos días de buen tiempo. Como tampoco teníamos mucho tiempo para hacer grandes etapas y tampoco nos íbamos a machacar después de tanto tiempo sin coger la bici, decidimos dar un paseo por un sitio cercano. El sitio elegido fue la Ribera del Jarama. Aquí dejo el perfil de la ruta y el recorrido.



Esta ruta cumplió con lo que se esperaba de ella en cuanto a la dificultad, ya que lo pretendido era dar un paseo tranquilo. Como se puede ver el desnivel es casi inexistente realizando el trayecto por una pista de tierra muy ancha y cómoda. Lo que si me sorprendió, muy gratamente he de decir, es el encontrar unos parajes tan bonitos tan cerca de Madrid y mucho menos esperados pegados al aeropuerto de Barajas.
La ruta la iniciamos en la depuradora que hay en una salida de la M-111 nada más salir del túnel que atraviesa el aeropuerto en dirección Paracuellos del Jarama. Una vez aparcado el coche cogimos la pista de tierra hasta llegar al río y ahí ya continuamos siguiendo el camino paralelo al río. 
El paisaje con los árboles, amarilleando ya en este otoño, que hay alrededor de toda la ribera casi te hacen olvidar la proximidad de la urbe, si no llega a ser por los repetidos despegues de aviones que pudimos ver. Aún así, el entorno merece la pena el paseo, y no es descabellado que podáis ver algo de fauna que os llame la atención; como nosotros que nos encontramos con un ejemplar de lo que creemos era una culebra viperina.

Cuando ya llevábamos un rato montados en nuestras bicis, la necesidad de volver nos hizo dar la vuelta, pero antes de hacer una retirada sin más nos adentramos en un pequeño desvío que se metía hacia el río para descubrir un pequeño secreto paisajístico que nos reservaba el Jarama antes de tener que abandonarlo.

Bueno, pues esperando volver a tener más entradas dedicadas a esta actividad, termino dejando el enlace de descarga del track: Ribera del Jarama.