Blog - Rutas, senderismo, trekking ...

escalada, montaña, BTT y más actividades al aire libre y la naturaleza.

Bailando con las nubes en el Circo de la Morca.

Siete Picos, Alto de Guarramillas y Cabezas de Hierro desde Cerro Minguete.

Tiempo de descanso contemplando el Ibón de Estanés.

Sensaciones de otoño en La Pedriza.

Siguiendo la huella hacia Cabezas de Hierro.

Remanso en el río Jarama.

Placas en la cara sur de La Tortuga.

domingo, 12 de mayo de 2013

Placa del Emilio

Mucho tiempo ya sin escalar desde la última vez, pero por fin conseguimos sacar un día y escaparnos a La Pedriza para desentumecernos. Cómo se nota que después de este invierno en cuanto hace un poco de buen tiempo todo el mundo nos lanzamos al monte. Es verdad que llegamos un poco tarde, sobre las 9:15 a la entrada del parque, pero es que hablando con el guarda nos dijo que a las 8:00 ya había en Canto Cochino alrededor de 200 coches, y claro, ante la opción de esperar y no saber cuándo poder entrar, decidimos cambiar de planes. Para otro día también habrá que valorar la opción del autobús, aquí tenéis información al respecto "Trámites de visita a La Pedriza".

Pero ... ¿por donde entramos a "La Pedri"?, en el aparcamiento de El Tranco, que es un gua,  tampoco va a haber sitio, así que toca dejar el coche en la zona de chalets de El Alcornocal, y ... ¿a que placas vamos? echamos un vistazo al mapa, y aunque había que andar un poco más de la cuenta elegimos la Placa del Emilio, que no la conocíamos y nos habían hablado bien.

La aproximación estuvo bien, hacía tiempo que no pisábamos esta zona de La Pedriza y siguiendo el camino marcado con la señales blancas y amarillas de pequeño recorrido del PR-M1 hasta el Collado de la Cueva, donde tomamos el desvío  a la izquierda hacia el oeste, a partir de aquí es cuestión de prestar un poco más de atención para no coger el desvío equivocado, que ya se sabe que en la Pedriza siempre hay que andar con mil ojos, pero tampoco hubo más complicaciones. Aquí os pongo el mapa y datos de la ruta de vuelta desde el desvío del camino principal hasta la zona de chalets, ya se sabe ... es cuando nos acordamos de poner a grabar el GPS, upsss.

generated by http://utrack.crempa.net

Una vez llegamos a la Placa del Emilio, vemos las vías y será el tiempo que llevamos tiempo sin subirnos por las piedras, pero incluso las vías más fáciles que están catalogadas como IV+ nos parecieron a primera vista, y luego en la práctica, más difíciles que otras de V grado que hayamos hecho. La sensación es de que para ser  vías de IV+ tienen bastante verticalidad y las entradas son un poco complejas,pero transmiten y dejan muy buenas sensaciones.

El resultado final fue satisfactorio nos apuntamos las tres vías de IV+, "Anita pirata", "Rey Sonso" y "Full II", sin quedarnos tiempo para intentar otras, aunque siendo sinceros, hoy no era el día para empresas mayores.



sábado, 4 de mayo de 2013

Paseo por Canencia

Siguiendo con las actualizaciones, se abre una nueva categoría en el blog: "Excursiones con niños", ya que es uno de los motivos por los que no estamos pudiendo salir a la montaña lo que quisiéramos, aunque en este caso compensa con creces. A partir de ahora, identificaremos éstas salidas con la etiqueta "niños".

Nuestra primera salida con la pequeña la hicimos utilizando una mochila tipo canguro, más urbana, ya que apenas cuenta con 5 meses, aún es pequeña para las mochilas portabebés de montaña y el camino es suficientemente sencillo para ella y los padres que la cargan.

Aún con restos de nieve de este invierno en las cumbres, aunque no en el camino elegido, subimos al puerto de Canencia para darnos un paseo por la pista forestal que lo une al puerto de la Morcuera. El coche lo dejamos en el aparcamiento que hay en los merendereos que se encuentran en el propio puerto; y una vez allí, cruzamos la carretera para coger la pista que sale de la misma y que si hiciéramos todo el camino, nos llevaría hasta el puerto de la Morcuera.

Os pongo mi valoración MIDE de este paseo, perfil y mapa, ya veis: terreno muy fácil y poca distancia.
generated by http://utrack.crempa.net
Es una buena opción para iniciar a nuestros pequeños en el monte y donde disfrutaremos de un magnífico entorno entre pinares y arroyos con muy buenas vistas del embalse de Pinilla y la sierra nevada.



Estaba claro que no nos íbamos a hacer todo el camino, así que cuando ya consideramos que era un buen  momento para volver, "roma no se conquistó en un día", dimos media vuelta, y eso que nuestra pequeña fue durmiendo plácidamente en su mochila buena parte del trayecto.

Para aquellos que lo deseéis, os dejo el enlace donde descargar el track de la ruta: Paseo por Canencia.